conociendo.cl
  • Inicio
  • Viajes
  • Outdoor
  • Naturaleza
No Resultados
Ver Todos los Resultados
conociendo.cl
  • Inicio
  • Viajes
  • Outdoor
  • Naturaleza
No Resultados
Ver Todos los Resultados
conociendo.cl
No Resultados
Ver Todos los Resultados
Una Aventura Inolvidable: Trekking al Refugio La Picada

Una Aventura Inolvidable: Trekking al Refugio La Picada

WroKeN By WroKeN
mayo 30, 2023
en Outdoor
0
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en PinterestCompatir via e-MailCompatir en WhatsApp

También podría gustarte

Panorámica de la Cima Batea Mahuida mirando al lado argentino

Volcán extinto y meseta Batea Mahuida

junio 4, 2023
Mirador Base Torres

Mirador Base Torres

junio 3, 2023

Video Refugio la Picada desde Café de Thomas

Paso Desolación y el Volcán Osorno

La majestuosidad del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y la increíble experiencia de trekking hasta el refugio La Picada, pasando por el histórico Paso Desolación y las impresionantes vistas de las faldas del volcán Osorno en su lado Noreste.

Ubicación del Parque

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales se encuentra en la comuna de Puerto Octay, específicamente en el sector La Picada. Aunque no existe un transporte público que te lleve directamente allí, puedes encontrar la ruta en el mapa que adjuntaré en la descripción del video.

Detalles del Trekking

El trekking hasta el Refugio La Picada cubre una distancia de 4 kilómetros de ida y vuelta. Este trayecto, de dificultad fácil, es perfecto para disfrutar en familia. Para los más aventurados, el sendero completo, conocido como Paso Desolación, bordea el volcán Osorno y se extiende por 15 kilómetros hasta llegar al Lago Todos los Santos.

La Historia del Refugio La Picada

El refugio La Picada, inaugurado en 1936 por el Club Andino Osorno, sufrió un incendio en 1997. A pesar de esto, sigue siendo un lugar emblemático y querido por los visitantes.

Los Volcanes Vistos desde el Refugio

Desde este refugio, tendrás la oportunidad de admirar los imponentes volcanes Tronador, Puntiagudo y Cerro La Picada. La vista es realmente impresionante y te dejará sin aliento.

Ruta desde Lago Todos los Santos

El Refugio La Picada se encuentra cerca de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, Chile. Esta ruta es un recorrido de ida y vuelta de aproximadamente 18.3 millas (29.4 km), generalmente considerada desafiante, ya que en promedio se tarda unas 9 horas y 34 minutos en completar.

Descripción del sendero

Se conoce por ser una ruta popular para el senderismo, mochilero y acampada, pero también puedes disfrutar de la tranquilidad durante las horas más tranquilas del día. Este hermoso sendero comienza en Petrohué y sube hasta el mirador natural del Cerro La Picada, donde se obtienen vistas espectaculares de seis volcanes: Osorno, Puntiagudo, Calbuco, Tronador, Casablanca, Puyehue y de los lagos Llanquihue y Todos los Santos.

El paisaje

Los paisajes en este recorrido dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales combinan tupidos bosques con escoriales volcánicos, ofreciendo vistas excepcionales a los volcanes Tronador y Osorno, al Cerro La Picada y el lago Todos Los Santos.

Ruta de La Picada

La Picada es un semicircuito que consta de dos tramos: el primero es un sendero entre el refugio La Picada y la quebrada bajo la cara Oeste del cerro La Picada (4,3km; 1½h-2h; 300m ascenso; 130m descenso); el segundo es un circuito que recorre gran parte de la cara Oeste del cerro La Picada (6,5km; 2h-3h; 480m ascenso; 480m descenso).

Paso Desolación

Siguiendo el sendero desde el norte del volcán Osorno hacia Petrohué, se encuentra el Paso Desolación, que conecta el valle del río Blanco (cuenca del lago Llanquihue) con la cuenca del lago Todos Los Santos. Anteriormente, el sendero era un camino utilizado para el transporte de animales.

Información de contacto

Puedes obtener más información sobre la ruta y las condiciones actuales en la Oficina de Ensenada, llamando al (+56) 65 2212036 para información sobre Saltos del Petrohué y al (+56) 65 22225380 o (+56) 9 75121933 para información sobre el volcán Osorno. También puedes enviar un correo a [email protected].

Mapa para llegar desde Puerto Varas al Café de Thomas

Video

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de WroKeN (conociendo.cl) ~ Chile 🇨🇱 (@conociendo.cl)

Tags: ensenadaparque nacionalparque nacional vicente pérez rosalespuerto monttpuerto varassenderismotrekkingvolcán osorno
WroKeN

WroKeN

Artículos similares

Panorámica de la Cima Batea Mahuida mirando al lado argentino

Volcán extinto y meseta Batea Mahuida

junio 4, 2023
Mirador Base Torres

Mirador Base Torres

junio 3, 2023
Cabo Froward: El Último Rincón de América

Cabo Froward: El Último Rincón de América

junio 4, 2023
El Monte Tarn: Un Espectáculo de la Naturaleza en el Fin del Mundo

El Monte Tarn: Un Espectáculo de la Naturaleza en el Fin del Mundo

junio 4, 2023
Publicación Siguiente
El Tesoro Escondido de Ensenada – La Laguna Verde

El Tesoro Escondido de Ensenada - La Laguna Verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conociendo.cl

Te invito a seguirme en mis redes sociales :)

No Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Viajes
  • Outdoor
  • Naturaleza

© 2023 WroKeN

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist