conociendo.cl
  • Inicio
  • Viajes
  • Outdoor
  • Naturaleza
  • Historia
  • Videos
  • 360°
No Resultados
Ver Todos los Resultados
conociendo.cl
  • Inicio
  • Viajes
  • Outdoor
  • Naturaleza
  • Historia
  • Videos
  • 360°
No Resultados
Ver Todos los Resultados
conociendo.cl
No Resultados
Ver Todos los Resultados

Muela del Diablo en el Valle de los Cóndores: Un Espectáculo Geológico

WroKeN By WroKeN
en Naturaleza, Outdoor
2
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en PinterestCompatir via e-MailCompatir en WhatsApp
https://youtu.be/PqoyGnWF0SEEl

Valle de los Cóndores es un espejo de la eterna contienda entre la potencia de los volcanes y la grandiosidad de los glaciares. Esta pugna entre el calor de las lavas y el frío de los hielos ha esculpido el paisaje en forma de mesetas que hoy admiramos.

Ubicación

Está ubicada en el camino Internacional Pehuenche que une las ciudades de Talca (Chile) y Malargüe (Argentina), aproximadamente en el Kilómetro 130.

También podría gustarte

Nevados de Sollipulli: Tesoro Natural de Chile

51
Panorámica de la Cima Batea Mahuida mirando al lado argentino

Volcán extinto y meseta Batea Mahuida

1.1k

Se pueden ver desde la carretera, al frente de ellas, ó, haciendo un trekking de 2 kilómetros de dificultad fácil desde el Sector El Campanario.

Formaciones Geológicas y su Origen

Entre las numerosas formaciones geológicas, muchas de las cuales aún están por descubrir, se encuentra la Muela del Diablo o Las Tinajas, como la llamaban los arrieros de antaño. Estos hombres recorrían el valle llevando a sus animales a los pastos ricos que hay en los alrededores, una actividad que aún hoy se mantiene.

Esta formación es el resultado de los procesos volcánicos y erosivos que han moldeado las laderas del valle. Se compone de basaltos columnares asociados a procesos volcánicos que tuvieron lugar en el Plioceno-Pleistoceno, es decir, tienen una antigüedad de entre 3 a 5 millones de años.

La Belleza del Alto Maule

Este conjunto de basaltos columnares, que se forman a partir del enfriamiento de las caras expuestas produciendo formas hexagonales o irregulares, no se distinguen tan claramente debido a la alta exposición de agentes erosivos que la degradan y pulen. De esta manera, el agua y el viento han otorgado características especiales a esta roca, ícono del Alto Maule.

Trekking

Para llegar a los pies de la Muela del Diablo se debe hacer un pequeño trekking de sólo 2 kilómetros aproximadamente. El inicio empieza en el Sector el Campanario, este luegar puede ser el campamento base para varios trekkings y lugares cercanos, como lo son los Baños del Campanario y el trekking de la Ciudadela que lo veremos en otro episodio.

En el siguiente link te dejo un trekking que hice a la cascada Arcoíris, pero en el km 2 está la ruta hacia la Muela del Diablo, ya que está en el camino.

RUTA GPS MUELA DEL DIABLO

Desafíos y Conservación

Este lugar ha experimentado un crecimiento explosivo de visitantes debido a la belleza del entorno. Sin embargo, esto ha provocado que la capacidad de carga sea sobrepasada, lo que ha llevado a un deterioro acelerado de los atractivos que existen en la cuenca, la generación de basura, el desplazamiento de la fauna nativa, visitantes que alimentan a los zorros, atropellos de fauna nativa, entre otros ejemplos de malas prácticas en un territorio que debería estar protegido.

Por otro lado, la industria hidroeléctrica en la zona ha producido cambios en el paisaje y su fragmentación. A su vez, existe una amenaza constante por parte de la industria minera e inmobiliaria, por lo que impulsar planes y programas de ordenamiento territorial serán fundamentales durante los próximos años.

Es de suma importancia valorar este territorio, siendo un pilar fundamental promover la conservación y uso sustentable del Alto Maule, posicionando al territorio Pehuenche como un destino para el desarrollo de actividades de montaña, donde el conocer, valorar y cuidar el entorno y los ecosistemas presentes sean valores transversales.

Tags: invierno en Chilemaulemaule andinotalcatrekkingvalle de los cóndoresvolcan
WroKeN

WroKeN

Artículos similares

Nevados de Sollipulli: Tesoro Natural de Chile

51
Panorámica de la Cima Batea Mahuida mirando al lado argentino

Volcán extinto y meseta Batea Mahuida

1.1k

La impresionante Cascada la Madriguera congelada

1.1k

Mirador Base Torres

763
Publicación Siguiente

Explorando el majestuoso Valle de los Cóndores en la Región del Maule

Comments 2

  1. Cris says:
    2 años atrás

    Saben cuando el camino vuelve a abrir?

    Responder
  2. Luis (conociendo.cl) says:
    2 años atrás

    Cris. Está abierto. Pero este finde cierran del 4 al 6 aprox. De agosto 2023. Hay que estar atento a paso Pehuenche. Esa cuenta siempre informa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

conociendo.cl

Te invito a seguirme en mis redes sociales :)
WroKeN: Viajes y Curiosidades

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Viajes
  • Naturaleza
  • Outdoor
  • Historia
  • Videos
  • 360°

© 2025 WroKeN